Consejos utiles

Recordar
Bolsos: una maleta con ruedas y manilla es lo mejor para el equipaje mayor, porque normalmente es muy pesado. Una mochila tiene demasiados tirantes y cosas que se pueden enganchar, así que si andas con una mochila grande, mejor envuélvela en plástico antes del check-in y ordénale bien los tirantes para que no se rompa nada. El bolso de mano mejor que sea una mochila para salir a recorrer con una botella de agua y un poco de comida dentro.
Compras: en varios aeropuertos se puede comprar duty-free a la salida, y luego retirarlo a la vuelta, así no tienes que andar con las cosas. La mayoría de las cosas normales son carísimas, sólo las cosas cuyo precio es mayoritariamente impuesto: licores y cigarrillos valen mucho la pena.
Los bolsos se pierden: asegúrate de que no andas con nada de valor en el equipaje que va abajo del avión, porque ese equipaje frecuentemente se pierde (más frecuentemente de lo que uno esperaría) y te pagan una indemnización por kilo.
Equipaje enviado a otro lugar: si envían tu equipaje a otro lugar, puede que demore 2-3 días en volver o que nunca llegue, exije 100 dólares al menos por cada día que pases sin equipaje, exijelo hasta que te lo den, porque normalmente lo hacen y obviamente estar sin equipaje te genera costos.

En el avión
Tomar el periódico: al llegar al avión si ofrecen periódicos toma uno del país de destino, para que sepas a que te enfrentarás, que cosas están pasando y ver si como viene la cosa.
Asiento: pasillo, para mejor movilidad, poder pararse cuando uno quiera, e igual puede mirar por la ventana. También hay un sitio que lista los mejores asientos. Por ejemplo en clase turista la primera fila tiene más espacio que el resto, pero como hay una pared si bien tienes más espacio para las rodillas no te puedes estirar. Por otra parte, los asientos de la fila de salida de emergencia también tienen más espacio, pero fíjate que se puedan reclinar.
Sin zapatos: para viajes largos en avión, incluir zapatillas de levantarse dentro del equipaje de mano: los pies se hinchan al tenerlos tantas horas hacia abajo. En varios aviones en los viajes largos te dan unos calcetines extra, la idea es que te sacas los zapatos y te pones esos a guisa de pantuflas.
Comida vegetariana: tiene varias ventajas: primero, no es tan grasienta como la otra comida, lo que ayuda a dormir mejor, segundo, las comidas especiales se sirven normalmente antes, asi que te sirven primero. Para comprobarlo busca la secuencia VGML en tu tarjeta de embarque, recuerda pedirlo durante el checkin o antes. También puedes pedir un menú liviano, etc, sobre todo pensando que en algunos casos la comida de avión es pésima y muy pesada y grasosa.
Dormir: algunas cosas te pueden ayudar a dormir en un avión, como esos protectores para los ojos (mapaches), tapones para los oídos y una almohada inflable para que no se te vaya la cabeza hacia los lados. Esas tres cosas juntas ayudan un montón a descansar y aumentan tus posibilidades de dormir.
No dormir: si no puedes dormir en el avión, es mejor que endereces tu asiento y escuches música o escribas o leas o converses o simplemente no hagas nada, lo peor de lo peor es estar horas intentando dormir sin dormir. Emborracharse no ayuda mucho porque con el movimiento te mareas. Siéntate un rato e intentalo más tarde.
Cambiar de asiento: cuando cierran las puertas y todo el mundo esté sentado, mira a tu alrededor y ve si hay algún asiento mejor que el tuyo libre. A veces hay. Cámbiate de inmediato con las cosas que llevas en la mano. Luego después del despegue mueve tus cosas del compartimento superior como chaquetas o bolsos que hayas guardado ahí.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Tanger la ciudad mitica - Chefchaouen un pueblo Magico